🧱 ¿Qué materiales son los mejores para hacer maquetas?

Si estás por construir tu maqueta y no sabes si usar cartón, MDF o papel espuma, este artículo te va a ahorrar errores, tiempo… y frustración.
No todos los materiales funcionan igual. Elegir el correcto depende de tu presupuesto, tiempo, nivel de detalle y tipo de proyecto.
Aquí te comparto los 5 materiales más usados en maquetas arquitectónicas, sus ventajas y cuándo te conviene usarlos.
🟫 1. Cartón gris (cartón piedra)
✅ Lo bueno:
- Rígido y barato
- Ideal para bases y muros
- Corta limpio con cúter afilado
- Fácil de pintar
🚫 Lo malo:
- Si se moja, se dobla
- Es pesado en maquetas grandes
- Los bordes pueden verse "peludos" si no se lijan o encintan
🔎 ¿Cuándo usarlo?
Perfecto para plantas arquitectónicas a escala 1:100 o 1:75. Muy común en escuelas de arquitectura por su relación costo-beneficio.
⬜ 2. Foamboard / Papel espuma
✅ Lo bueno:
- Ligero
- Bordes limpios
- Fácil de cortar
- Ideal para trabajos rápidos
🚫 Lo malo:
- Es frágil
- Se mancha fácil con pegamento
- Mal pegado = desastre visual
🔎 ¿Cuándo usarlo?
Cuando necesitas una maqueta limpia, rápida y ligera, pero sin manipularla demasiado. Muy usado para presentaciones visuales.
🪵 3. MDF delgado
✅ Lo bueno:
- Muy resistente
- Ideal para estructuras grandes o permanentes
- Puede lijarse y pintarse como madera real
🚫 Lo malo:
- Difícil de cortar sin herramientas eléctricas
- Más caro y pesado
- Requiere planeación
🔎 ¿Cuándo usarlo?
En maquetas de exposición o proyectos finales donde se requiere durabilidad y presencia.
♻️ 4. Cartulina ilustración o opalina
✅ Lo bueno:
- Muy fácil de manipular
- Ideal para elementos pequeños o decorativos
- Útil para techos, muros delgados o separadores interiores
🚫 Lo malo:
- Poca resistencia
- Mal cortada se ve poco profesional
🔎 ¿Cuándo usarlo?
Para detalles, decoración o estructuras auxiliares. También puede funcionar para maquetas a escala 1:200 donde el detalle no es esencial.
🧱 5. Acrílico (lámina de plástico)
✅ Lo bueno:
- Apariencia profesional
- Ideal para simular cristal o muros contemporáneos
- Resistente y elegante
🚫 Lo malo:
- Difícil de cortar sin herramienta especial
- Caro
- Se raya con facilidad
🔎 ¿Cuándo usarlo?
En maquetas de alto impacto visual o concursos. Úsalo solo si tienes tiempo y práctica para trabajarlo.
🪑 BONUS: Materiales para mobiliario a escala
No pierdas tiempo haciendo sillitas de cartón mal cortadas. Usa muebles impresos en 3D con proporción exacta, listos para pegar. En ESCALA 1:3D tenemos más de 70 modelos de muebles disponibles en escala 1:100, 1:75 y 1:50.
✅ Conclusión
No hay un solo material perfecto para todo.
La clave está en combinar bien según lo que quieres lograr:
- Cartón gris para estructura
- Foamboard para limpieza visual
- MDF para durabilidad
- Cartulinas para detalles
- Acrílico si quieres un toque WOW
Y para amueblar… mejor lo dejas en nuestras manos.
📦 Revisa nuestros muebles por escala aquí: escala13d.com