📦 Qué debe incluir una maqueta arquitectónica para destacar en tu entrega
¿Tu profe te dijo “haz la maqueta lo más completa posible” pero no sabes qué incluir exactamente?
Aquí te explico qué elementos no pueden faltar en tu maqueta si quieres que destaque visualmente, comunique bien tus ideas y te ayude a sacar una buena calificación (o ganar ese concurso).
🧠 Piensa como quien la va a evaluar
Cuando un jurado, profesor o cliente ve tu maqueta, busca 3 cosas:
- Claridad en la distribución
- Buen manejo de escala y proporción
- Nivel de detalle sin sobrecargar
Con eso en mente, estos son los elementos imprescindibles que debe incluir toda buena maqueta:
✅ 1. Muros y divisiones claras
Lo básico pero crucial. Usa materiales que marquen bien los límites del espacio.
Pueden ser muros bajos o totales, pero deben tener buena proporción.
Usa cartón gris o foamboard con cortes limpios para mejores resultados.
✅ 2. Circulaciones y acceso
Indica cómo se recorre el espacio. Puertas, pasillos y entradas deben estar visibles.
Una maqueta sin acceso claro se ve “bloqueada” visualmente.
Tip: deja alguna pared abierta o removible para mostrar el interior fácilmente.
✅ 3. Mobiliario a escala
Nada da más realismo que ver cómo se usa el espacio.
El mobiliario comunica función, uso y dimensión.
🎯 En ESCALA 1:3D tenemos muebles en escala real, listos para pegar y presentar.
Ahorras horas de trabajo y te aseguras de que todo esté proporcionado.
✅ 4. Claridad en la escala
Coloca una pequeña leyenda visible que diga la escala (ej. “Escala 1:100”).
También puedes poner una figura humana a escala como referencia.
✅ 5. Rótulo o leyenda
Incluye una placa con:
- Nombre del proyecto
- Tu nombre
- Materia/profesor (si aplica)
- Escala y orientación (norte)
Esto profesionaliza tu entrega.
✅ 6. Base firme
Nada arruina más una buena maqueta que una base chueca o mal cortada.
Usa MDF, cartón grueso o foamboard rígido como base.
Tip: deja un margen limpio alrededor para darle “respiro” visual a tu maqueta.
✅ 7. Acabados y pintura
Usa tonos neutros (gris, blanco, madera) y evita colores saturados.
Pinta con esponja o pincel suave, y aplica con cuidado.
✅ 8. Iluminación (opcional pero poderoso)
Una luz cálida desde abajo o detrás puede hacer que tu maqueta se vea espectacular.
Ideal para presentaciones orales o exposiciones.
💡 Extra: elementos de contexto
Puedes agregar:
- Árboles a escala
- Vehículos
- Figuras humanas
- Textura de pisos (solo si están bien hechos y no restan protagonismo a la arquitectura)
✅ Conclusión
Una maqueta que destaca no es la más cara ni la más grande, sino la que comunica claramente tu proyecto con orden, escala y detalle.
Y si quieres ahorrar tiempo y llevar tu maqueta al siguiente nivel, amuéblala con piezas profesionales.
📦 Revisa nuestros muebles listos para entrega en escala13d.com