📏 ¿Cómo elegir la escala correcta para tu maqueta?

Una de las decisiones más importantes al comenzar una maqueta arquitectónica es elegir la escala adecuada. No es solo una fórmula matemática: la escala define el nivel de detalle, el tamaño físico de la maqueta y hasta qué tan impresionante se verá tu entrega.
En este artículo te explicamos cómo elegir la escala perfecta según el tipo de proyecto y tus objetivos.
✅ ¿Qué es una escala?
La escala es la relación entre el tamaño real de un objeto y su representación en la maqueta.
Por ejemplo, una escala 1:100 significa que 1 cm en la maqueta equivale a 1 metro en la realidad.
🧠 ¿Qué factores debes considerar al elegirla?
1. Tipo de proyecto
- Si es un plano general o conjunto arquitectónico: lo mejor es una escala pequeña, como 1:200 o 1:500.
- Si es una vivienda o espacio interior: 1:100 o 1:75 son ideales.
- Si necesitas mostrar detalles de diseño interior o mobiliario: escala 1:50 o incluso 1:25.
⚠️ Entre más grande sea la escala (por ejemplo, 1:25), más detalles podrás mostrar, pero también más tiempo y espacio requerirá la maqueta.
2. Tiempo y materiales disponibles
- Si tienes poco tiempo o espacio, elige una escala como 1:100 que permite mostrar lo esencial sin volverte loco.
- Si es un trabajo final o exposición, podrías subir a 1:75 o 1:50 y lucirte con más detalles.
3. Propósito de la maqueta
- ¿Presentación visual? Escala grande (1:50 o 1:75).
- ¿Estudio de distribución general? Escala pequeña (1:100 o 1:200).
- ¿Entrega rápida y funcional? Escala media (1:100) con muebles listos como los de ESCALA 1:3D.
🛋️ ¿Y el mobiliario?
Muchos estudiantes olvidan que los muebles también deben respetar la escala.
Colocar sillas o camas mal proporcionadas puede arruinar toda tu entrega.
En ESCALA 1:3D ofrecemos muebles impresos en escalas 1:100, 1:75 y 1:50, listos para complementar tu maqueta sin errores.
🧮 ¿Cómo se calcula una escala?
Tamaño real ÷ Escala = Tamaño en maqueta Ejemplo: Una cama de 2 metros, en escala 1:100 → 2 ÷ 100 = 0.02 m = 2 cm
🧠 Resumen práctico
Escala | Ideal para... | Detalle visual |
---|---|---|
1:500 | Urbanismo, conjuntos grandes | Muy bajo |
1:200 | Plantas generales, volumetría | Bajo |
1:100 | Vivienda, interiores básicos | Medio |
1:75 | Vivienda detallada, concursos | Alto |
1:50 | Interiorismo, mobiliario completo | Muy alto |
✨ Conclusión
La escala correcta depende de tu tiempo, tu espacio y tu objetivo. Pero si quieres lograr impacto con poco esfuerzo, la escala 1:100 es la reina de las entregas efectivas.
Y si la acompañas con muebles reales en esa misma escala, tu maqueta hablará por sí sola.
🎯 Checa nuestros muebles por escala aquí: escala13d.com